[1] Es la Constitución escrita más larga del mundo,[2] contiene 448 artículos en 25 capítulos, 5 apéndices y 98 enmiendas.
La Constitución sigue el sistema parlamentario de gobierno y el ejecutivo es directamente responsable ante la legislatura.
El artículo 74 establece que existirá un primer ministro como jefe de gobierno.
[7] Con la excepción de algunos enclaves franceses y portugueses dispersos , la India estuvo bajo el dominio británico desde 1858 hasta 1947.
A los musulmanes y los sijs se les dio una representación especial como "minorías".
La Asamblea constituyente necesitó casi de tres años para redactar el texto constitucional.
El comité de redacción estuvo presidido por el jurista Bhimrao Ramji Ambedkar.
Las ideas orientadoras fueron ya formuladas por Nehru en la apertura de la Asamblea constituyente:
B. R. Ambedkar, Sanjay Phakey, Jawaharlal Nehru, C. Rajagopalachari, Rajendra Prasad, Vallabhbhai Patel, Kanaiyalal Maneklal Munshi, Ganesh Vasudev Mavalankar, Sandipkumar Patel, Abul Kalam Azad, Shyama Prasad Mukherjee, Nalini Ranjan Ghosh, y Balwantrai Mehta fueron figuras clave en la asamblea,[22][23] que contaba con más de 30 representantes de las clases desfavorecidas.
[22] Jueces como Alladi Krishnaswamy Iyer, Benegal Narsing Rau, K. M. Munshi y Ganesh Mavlankar eran miembros de la asamblea.
[22] Entre los miembros femeninos se encontraban Sarojini Naidu, Hansa Mehta, Durgabai Deshmukh, Amrit Kaur y Vijaya Lakshmi Pandit.
Cada miembro firmó dos copias de la constitución, una en hindi y otra en inglés.