Constitución de Nepal

Sin embargo, debido a las continuas diferencias sobre cuestiones clave, incluido el sistema de gobernanza, el sistema judicial y cuestiones de la federación como el número, el nombre y las áreas de los estados a ser creados, la constitución no pudo finalizarse ni promulgarse a tiempo.

Algunos de los aspectos importantes de la constitución incluyen los siguientes: 1) Internalización del derecho soberano del pueblo y del derecho a la autonomía y el autogobierno, manteniendo al mismo tiempo la libertad, la soberanía, la integridad territorial, la unidad nacional, la independencia y la dignidad de Nepal.

4) La Constitución como ley fundamental de Nepal y toda persona obligada a observarla.

9) Concesión de ciudadanía federal única con identidad estatal.10) Diversos derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales garantizados como derechos fundamentales: derechos a la vida digna, libertad, igualdad, libertad de expresión, justicia, propiedad, libertad religiosa, información, privacidad, lengua y cultura, empleo, trabajo, medio ambiente limpio, educación, atención médica, alimentación, vivienda, justicia social, seguridad social y remedio constitucional, derechos contra la explotación, la tortura, la prisión preventiva, la discriminación y el exilio, y los derechos de las mujeres, los niños, los dalits, las personas mayores, los consumidores y víctimas de delitos.

El documento de 1948 introdujo elementos democráticos limitados, pero el experimento no tuvo éxito debido a los recelos de los gobernantes Rana a ceder el poder.

La constitución se redactó bajo la presidencia de Padma Shumsher y tres eruditos indios lo ayudaron a preparar este documento.

Este texto reforzó la autoridad del rey e introdujo reformas relevantes como la creación de la Corte Suprema y la inclusión de derechos fundamentales y objetivos socioeconómicos que debe perseguir el Estado.

El experimento democrático duró poco, ya que en 1962 se aprobó una nueva constitución para eliminar los partidos políticos e introducir el sistema panchayat.

En este modelo, los panchayats eran consejos organizados a nivel local, presumiblemente para asegurar la representación de los ciudadanos.

Aunque la Constitución de 1990 aumentó sustancialmente el carácter democrático del Estado en comparación con el régimen Panchayat, las críticas han argumentado que este texto no representaba adecuadamente a todos los sectores de la sociedad, pues Nepal era un país multicultural donde coexistían diversos grupos sociales.

Ellos son: Los órganos constitucionales de Nepal forman la Parte 21-27: La Constitución tiene 9 anexos: