Proyecto de Constitución Federal de Antequera

Desde 1874 se había producido la disgregación del republicanismo en diferentes opciones; paralelamente, se había producido también un afianzamiento del federalismo, no sólo como teoría referente a la configuración del Estado, sino también como fuerza política con arraigo en el país, potenciada por las Asambleas federales de 1882 y 1883.Según algunos autores, lo único específicamente andaluz de este proceso fue la coyuntura convulsa y conflictiva que acompaña a la susodicha Constitución, aunque no quedaría reflejada en ella.Estos últimos han sido el resultado de una evolución diferente del movimiento republicano federal en Andalucía, fuertemente marcado, entre otros, por el problema de la tierra.El proyecto de Constitución Nacional para Andalucía elaborado en Antequera establecía adelantos democráticos y logros sociales verdaderamente avanzados para la época.Así, Inmaculada Montalbán Huertas ha destacado el incipiente feminismo y el establecimiento de la igualdad social como objetivo de los poderes públicos andaluces.
Vista de Antequera.