Constanza (República Dominicana)

Municipios limítrofes:[5]​ Está formado por los distritos municipales de:[3]​ Hasta mediados del siglo XX Constanza fue un valle escasamente poblado.

La falta de caminos dificultaba su acceso, pero su aislamiento no impidió que algunas personas se interesaran en habitar la zona.

Varios exploradores conocieron el valle en tiempos virreinales, y hasta existió un colono llamado Victoriano Velano que llevó las primeras vacas y yeguas en 1750, las cuales se propagaron considerablemente, según se pudo constatar en 1783.

Las guerrillas pelearon en las montañas circundantes y en dos meses fueron aplastados totalmente por el Ejército, poniendo así fin a su rebelión.

Su clima es templado subhúmedo (Clasificación climática de Köppen Cwb), con temperaturas frescas y lluvias durante todo el año.

Los factores principales que inciden en esto son la altitud y la situación geográfica.

Las lluvias ocurren mayormente entre julio y octubre con un promedio de 60 mm mensuales.

[cita requerida] Constanza cuenta con las más importantes reservas naturales del país: Valle Nuevo y Ébano Verde.