Conquenses ilustres

Conquenses ilustres es una obra del escritor español Fermín Caballero, publicada en cuatro tomos entre 1868 y 1875.

[1]​[2]​ La obra, publicada en cuatro volúmenes que vieron la luz entre 1868 y 1875, recoge, en palabras del propio Fermín Caballero, «descarnados pero abundantes materiales», que no siguen «órden cronológico, ni alfabético, ni otro alguno preconcebido», sino que se fueron escribiendo según las circunstancias y la disponibilidad.

[4]​ Señala que cuando emprendió la confección de su obra, regiones como «Aragón, Valencia, Cataluña, Madrid, las provincias Vascongadas [... contaban] ya bibliotecas y diccionarios de sus varones insignes».

[5]​ Resume el propósito de la obra con las siguientes palabras del preámbulo al primer volumen, firmado en Barajas de Melo el 7 de julio de 1868:[6]​ Sobre el alcance del término «conquense», señala que en la obra se tiene por ello «no sólo al que en Cuenca haya venido al mundo, sino á los prohombres que en ella hayan tenido cargos y residencia, en que ganaron el renombre, que aún dura».

[12]​[13]​[14]​[1]​ Garrido Gallego, en la entrada dedicada a Caballero en el Diccionario biográfico español, asegura que habría confeccionado un quinto volumen, con noticias de personajes como Constantino Ponce de la Fuente y la beata de Villar del Águila, que desapareció.