Conficker

[2]​ El gusano explota una vulnerabilidad en el servicio Windows Server en los sistemas Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows Server 2003 y Windows Server 2008[3]​ Fue bastante extendida la etimología del nombre del gusano como un calambur alemán, o como el demonio de 5 ojos ya que "conficker" se pronuncia en alemán como la palabra inglesa "configure" (configuración), y la palabra alemana ficker es un equivalente obsceno de la palabra castellana joder, por lo que conficker sería como programa que estropea la configuración,[4]​[5]​ aunque en un sitio de Microsoft se explica que el nombre proviene de seleccionar partes del dominio trafficconverter.biz que aparece en su código: trafficconverter.biz =>(fic)(con)(er) => (con)(fic)(+k)(er) => conficker.Usa una solicitud RPC especialmente desarrollada para ejecutar su código en el computador objetivo.Luego se contacta con un servidor, donde recibe instrucciones posteriores sobre propagarse, recolectar información personal o descargar malware adicional en el computador víctima.[15]​ Algunos investigadores descubrieron una nueva variante del malware circulando por Internet.Desde entonces, el hecho de que no se produjeran alarmas significativas ha hecho que Conficker haya pasado página, aunque los investigadores de Symantec han recordado que el gusano sigue activo, y es capaz de incorporar a su red 50.000 nuevos sistemas cada día.