Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa

Las mujeres bolivianas participaron por primera vez en unas elecciones como votantes y como candidatas en 1949 en las elecciones municipales en Bolivia, aun así, sólo las mujeres instruidas de la élite pudieron beneficiarse de estos primeros pasos.

En 1979, se organiza el Primer Sindicato Comunal Femenino en el departamento de La Paz.

Ese mismo año, se nombra un comité para convocar al Primer Congreso Nacional de Mujeres Campesinas.

Pero a pesar de mantener un estrecho vínculo, no poseía el mismo nivel jerárquico.

Esta situación provocó fuertes discusiones internas por la relación que debía establecerse entre ambas organizaciones.

[3]​ Las “Bartolinas” recuperaron el devaluado concepto del chacha/warmi como una estrategia de lucha para instaurar la complementariedad política en una relación de horizontalidad paritaria, desde su propia discursividad signada por la recuperación del mito y la tradición comunitaria.

Esta conquista les permitió legítimamente por un lado, involucrarse de manera protagónica como artífices del nuevo Estado, y por otro, lograr empoderarse en sus propias comunidades, en sus sindicatos y en su partido político, debilitando en esta acción el innegable machismo indígena señala la investigadora Mireya Sánchez Echevarría.