Solo logró estudiar hasta tercero de primaria porque en su escuela solo se impartía clases hasta tercero básico y para continuar estudiando debía desplazarse a la ciudad.
A los doce años todavía no sabía hablar castellano, algo que le dificultó más su reinserción en la escuela.
En los años 80 trabajó en radio ACLO en capacitación de mujeres para crear huertos comunales y artesanía.
Cuando sus padres murieron se trasladó a la ciudad de Santa Cruz donde trabajó un año como empleada doméstica.
[4] En 2019 participó en XVIII Periodo de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, en Naciones Unidas representando a la organización.