Sin embargo, al traducirla al lenguaje de la lógica clásica, obtenemos: Esta proposición es verdadera porque una fórmula A → B es verdadera cuando el antecedente es falso, y en este caso claramente la Luna NO está hecha de queso.
Por lo tanto, la fórmula A → B no es una traducción satisfactoria de la oración original.
Con el condicional estricto es posible una traducción distinta de la oración: En lógica modal, esta proposición significa (aproximadamente) que en todo mundo posible donde la Luna está hecha de queso, Elvis no murió.
Dado que es posible imaginar un mundo donde la Luna esté hecha de queso, y Elvis haya muerto, esta fórmula es falsa.
Usando el condiconal estricto, la proposición se expresa: En lógica modal, esto significa que en todo mundo posible donde la Luna está hecha de queso, 2 + 2 = 4.