[1] Fue oficialmente fundada en 1930 por los hermanos Téllez y actualmente es dirigida por miembros de esta la familia.
Por muchos años, el rabino Samuel S. Lerer se encargó de la educación, formación y organización de la comunidad, función que desempeñó hasta su retiro en 1999.
Según esta versión, llegó a la zona con sus doce hijos y madre escapando de Michoacán debido a una revuelta religiosa (probablemente la guerra Cristera), que se librara durante esa época.
También por la tierra negruzca de las hortalizas que se producían en ese lugar.
Actualmente, el nombre lo ostenta la colonia situada en los límites de la ciudad, donde la comunidad mantiene su sede.