Estos medios que les permiten comunicarse son los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAACs).
Es, pues, una comunicación lingüística sin que el emisor articule sonidos del habla (Puig de la Bellacasa, 1985).
Son mecanismos que hacen uso de soportes externos a la persona para poder facilitarle la comunicación con su entorno.
En general, estos sistemas incluyen pictogramas, ortografía o escritura en soportes individualizados.
Están estrechamente ligados a la educación y reeducación de las personas con sordera profunda prelocutiva con el objetivo principal de desarrollar la lengua oral y, posteriormente, la lengua escrita.