La química de organorrodio estudia las propiedades químicas y reactividad del rodio y los compuestos de rodio como catalizadores en reacciones orgánicas.
El compuesto de hexarodio es menos preferido debido a su mala solubilidad.
Ambos son catalizadores importantes en la hidroformilación de alquenos, a menudo acompañados por un ligando fosfina: La reducción del nitrobenceno es otra reacción catalizada por este compuesto tipo: El cloruro de ciclooctadienrodio dímero [RhCl(COD)]2 es investigado por su uso en activación de enlaces CH. Un compuesto sándwich de rodio, por ejemplo, el rodoceno y un compuesto medio sándwich como el [(η5-Cp)Rh(CO)2] son bien conocidos.
A pesar de que estos compuestos están bien documentados en la literatura, los ciclometalatos de rodio (III) con función azo están en desuso.
El PPh3 juega un papel crucial en el proceso de división de C(sp3)-S. La fragmentación reductora por el mecanismo de transferencia de un solo electrón (SET) es probable que sea operativa para la ruptura del enlace C-S. A diferencia de los compuestos análogos (fenilazo)fenolato, el complejo tiolato ortometalado exhibe una onda oxidativa totalmente reversible en 0,82 V vs Ag/AgCl y esta respuesta se supone que está sobre todo centrada en el átomo de azufre del grupo tiolato.