Complejo hidroeléctrico La Barrancosa-Cóndor Cliff
El Complejo Hidroeléctrico Néstor Kirchner Jorge Cepernic[1] es un emprendimiento para el aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz (Argentina), que generará una potencia eléctrica de 1700 megavatios (equivalente al 10 % de la energía generada en 2008).[2] La iniciativa es impulsada por el Gobierno argentino y demandará, según las estimaciones iniciales, un desembolso superior a los u$s 4898 millones.[6] Hacia mediados de 2012 se realizó un nuevo llamado a licitación pública nacional e internacional.[12][13][14] Las empresas que manifestaron interés en construir las dos represas sobre el río más importante de la cuenca hidrográfica provincial son los consorcios: Isolux-Corsan-Andrade Gutiérrez S.A; Techint SACEI-Benito Roggio S.A-Esuco S.A-Supercemento SAIC; Electroingeniería S.A-Iecsa S.A-José Cartellone S.A; Aluar SAIC-Hidroeléctrica Futaleufú S.A-Odebrecht S.A; Impsa-Camargo Correa-Corporación Americana S.A y Panedile Argentina S.A..Uno de estos, en una asociación mixta con el estado provincial, será quien accederá a la construcción y posterior explotación del complejo hidroeléctrico, que generará a partir de su puesta en marcha, estimada en el 2012, 5100 GWh/año.