Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales

Durante las tres décadas en la que se mantuvo operativa, la Comisión jugó un rol clave en la historia de la astronáutica en la Argentina, participando en el desarrollo de varios cohetes y en el envío de seres vivos al espacio en el marco del Proyecto BIO.

[1]​ Luego, entre 1963 y 1971, operó el Instituto Civil de Tecnología Espacial.

[2]​ Cabe aclarar que el ICTE estaba constituido por jóvenes entre 15 y 30 años.

Fue el primer ser vivo de origen argentino y el cuarto en el mundo en abandonar la atmósfera terrestre y aterrizar sano y salvo de vuelta en la superficie.

[3]​ El golpe de Estado en Argentina de 1976 creó una coyuntura que favoreció al programa pues las Fuerzas Armadas comenzaron a disponer de mejores recursos económicos.