3D/Biela fue un cometa periódico de la familia Júpiter que debe su nombre al astrónomo austriaco Wilhelm von Biela, quien determinó en 1826 su órbita, aunque ya había sido avistado en los años 1772 por Montaigne y Messier y en 1805 por Jean-Louis Pons.
[2] Tras los cálculos efectuados por Biela en 1826 (que dieron pie a su reconocimiento definitivo), el cometa no pudo observarse en algunos de sus pasos por el perihelio debido a las malas condiciones de visibilidad.
Los meteoros cruzaban el cielo a raudales, como luz fosforescente, y esa lluvia duró unas 6 horas.
El paso del cometa Biela influenció profundamente la cultura popular de algunos países, en los que se anunció un impacto inminente con la Tierra.
En Chile, por ejemplo, aún se llaman biela a cierto tipo de fuegos artificiales.