Come-outer
En 1832 editó un tratado antiesclavitud llamado Thoughts on African Colonization (Pensamientos sobre la colonización africana) donde incluía la definición de "come out from among them" (separarse de ellos) escrita en la Segunda epístola a los Corintios, así como una frase del recién fallecido Doctor Thomson de Edimburgo" To say that we will only come out of the sin by degrees—that we will only forsake it slowly, and step by step... is to trample on the demands of moral obligation...".En 1851, Garrison entrecomilló un artículo titulado "Come-outers en la cárcel" que apareció en la publicación The Barnstable Patriot: "Several of these poor deluded beings in Barnstable, whose actions we have before noticed, are now on trial in that town for an assault upon a constable when in the discharge of his duty…the poor creatures are insane, and can hardly be held responsible for their acts."[6] Garrison offered his opinion that the 'poor deluded beings' were quite properly "laboring under religious insanity.Los "come-outers no garrisonianos" se salieron de iglesias metodistas, baptistas y presbiterianas para formar nuevas doctrinas sin esclavitud y/o focalizadas en evitarla.La Wesleyan Methodist Connection se organiza en 1843 y creció hasta los 15.000 miembros, muchos de los cuales eran no-metodistas[7] Hacia 1850, el número de miembros en iglesias come-outer, junto con denominaciones como los Free Will Baptist que habían estado desde hacía mucho tiempo contra la esclavitud, alcanzaron los 241 000 en EE. UU.