Combate de Batinjani

Un contraataque croata permitió levantar el asedio y volver a la situación anterior al combate.

Las aldeas se encuentran a lo largo de caminos vecinales, angostos pero pavimentados.

Durante gran parte del período de lucha, el único camino de abastecimiento y refuerzos fue: Lipik / Pakrac - Prekopakra - Gornja Obrijež - Veliki Banovac - Ploštine - Brekinska - Gaj - Kutina.

[7]​ Asimismo, se restableció el tránsito por la ruta Prekopakra (Matkovac) - Batinjani - Gornja Obrijež - Veliki Banovac y más allá de Gaj.

En ese momento, había dos posibles salidas de Pakrac:[8]​ Teniendo en cuenta que los serbios entraron ocasionalmente en Kukunjevac y que miembros del JNA mantuvieron bajo fuego el claro entre Dobrovac y Lipik, la ruta a través de Batinjani se consideraba más segura.

La segunda dirección fue atendida con personal proveniente de Pakrac, los que sufrirán grandes pérdidas.

Se desplazaron en un camión que fue emboscado entre Gornja Obrijež y Batinjani.

Con un asalto general sobre Lipik y Pakrac habían ocupado parte de las localidades.

Asimismo, la Unidad Omega (presente en Gornja Obrijež) debía marchar a contrarrestar una ofensiva en Daruvar.

[7]​ Para la tarde del 6 de octubre, dieciséis combatientes y civiles croatas estaban muertos.

[7]​ El 8, fuerzas yugoslavas atacaron Gornja Obrijež con infantería alcanzado posiciones cerca del cementerio en Veliki Banovac.

[4]​[7]​ El ataque continuó hacia Kukunjevac permitiendo levantar el bloqueo y reforzar las defensas de Pakrac.

Después de la acción descrita, el acceso a Pakrac desde Daruvar y el noroeste fue un poco más fácil.

Luego, en forma gradual, los combates pasan a ser responsabilidad de unidades del ejército croata, lo que facilita un poco la tarea de las unidades policiales que aún conservan todos los puntos defensivos en Pakrac.

Evolución SAO a partir de agosto de 1991
Símbolos croatas y serbios marcados en una pared en Batinjani
Ocupación de Batinjani el 5 de octubre de 1991.