[4] Las actividades del Comando se centran el departamento de Putumayo y la frontera colombo-ecuatoriana.
[1][20][21] Según un informe de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz fuentes que pidieron anonimato, los combatientes del CDF son apoyados por unidades militares (especialmente cuando son agredidos por miembros del Frente Carolina Ramírez[22]), ejerciendo amenazas permanentes, reclutamientos forzosos, acusaciones falsas y presión para aceptar los acuerdos con la empresa petrolera Amerisur Resources (filial de la empresa GeoPark Limited s).
En el video además hablan de su rechazo a la fumigación con glifosato y la erradicación forzada, mencionando que opondrán resistencia a dicho plan gubernamental, igualmente plantean lo mismo frente la corrupción, la extorsión y el fracking, asegurando que la población no pagará extorsión, únicamente "empresas transnacionales y negocios ilegales.
[32][33] Durante las restricciones debido a la emergencia del COVID-19 en Colombia los CDF aumentaron su zona de influencia y actividades.
[43] Según una fuente policial, rechazó la alianza que le ofrecieron los disidentes de las FARC Gentil Duarte y Rodrigo Cadete para refundar la guerrilla, porque no tenía ninguna motivación política y quería dedicarse al narcotráfico.
[43] Finalmente habría sido asesinado por sus hombres en marzo de 2019 según el ejército colombiano[44][45] pero esta versión es controvertida.
[46] También se mencionó que Miguel Antonio Bastidas Bravo 'Gárgola', llegó a fungir como jefe del grupo hasta su arresto en 2019.