Líder social (Colombia)

[1]​[2]​[3]​ Esta ocupación representa un peligro para las personas implicadas, tanto así que Colombia ha sido catalogado como uno de los países más peligrosos para ejercer como líder social o defensor de los derechos humanos según las Naciones Unidas.

[7]​ Previo a los asesinatos hay múltiples agresiones, estigmatización, amenazas, desplazamiento, entre otras que no son reportadas.

[17]​ Según el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) se han registrado 1784 luchas sociales por el derecho a la vida entre 1975 y 2018, muchas de estas asociadas a líderes sociales.

Durante 2016-2019 han sido asesinadas cada mes, en promedio, doce personas defensoras de derechos humanos.

[20]​ En Colombia, hay varias organizaciones no gubernamentales e instituciones oficiales que realizan el seguimiento y conteo de los asesinatos contra líderes sociales.

La Defensoría tiene mayor presencia en el territorio, lo cual le permite verificar más casos en diferentes regiones del país.

Por su parte, las ONG’s Somos Defensores e Indepaz desde hace varios años realizan seguimiento a través de relaciones con organizaciones y movimientos sociales en el territorio y también llevan a cabo la verificación de casos.

[21]​ Por su parte, la ACNUDH hace el seguimiento a este fenómeno y produce reportes como insumo para las verificaciones que realizan las otras organizaciones.

En tercer lugar, argumenta que las soluciones para proteger a los líderes son, en algunos casos, inapropiadas para el contexto en el cual ellos desempeñan sus actividades.

Por último, sugiere Human Rights Watch que los programas deben enfocarse en la protección colectiva en vez de individual.

Han sido 357 asesinatos de líderes sociales en Colombia ocurridos entre 2012 y 2017 según El País.

[35]​ Estos líderes han sido amenazados, desplazados y asesinados de manera sistemática.

[42]​ Los departamentos más afectados han sido Cauca, Putumayo, Antioquia, Huila, Chocó, Cesar y Norte de Santander.

Homenaje a los líderes sociales asesinados en Colombia.
Gráfica: responsables en casos de violencia contra líderes sociales
Gráfica: Asesinatos de líderes sociales por tipo de liderazgo
Gráfico: Asesinatos de líderes sociales por departamento
Tipología de violencia contra lideres