Henry Loaiza

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) preguntó a la Fiscalía General y al Servicio de Seguridad del DAS si Loaiza tenía algún otro proceso judicial en su contra.

[4]​ Un abogado local perteneciente a la Unidad de Vida e Integridad Personal en Ibagué ordenó una orden una vez más contra Loaiza por homicidio, producción, tráfico y posesión de armas y municiones ilegales.

La mayoría de los cuerpos fueron arrojados a las aguas del río Cauca.

[6]​ Tras pasar 22 años en prisión, Loaiza salió en libertad en enero de 2017.

[7]​ Loaiza se mudó a la ciudad de Puerto Asís, donde se declaró cristiano y empezó a predicar y a hacer planes de construir una iglesia y una estación cristiana de radio.