Columna de Alejandro

La columna de Alejandro (en ruso: Алекса́ндровская коло́нна, Aleksándrovskaya kolonna), también conocida como columna Alejandrina (en ruso: Александри́йская коло́нна, Aleksandríyskaya kolonna) es una columna monumental rusa erigida en 1834 en el centro de la plaza del Palacio de San Petersburgo en memoria del emperador Alejandro I, que había gobernado Rusia entre 1801 y 1825.

El monolito de granito fue extraído en Virolahti, Finlandia, y trasladado a San Petersburgo por barco en 1832, en una barcaza diseñada específicamente para esta tarea.

La composición incluye figuras que representan los ríos Niemen y Vistula, relacionados con los acontecimientos de la Guerra Patriótica.

Varios artistas participaron en la realización de pedestal; los bosquejos para los bajorrelieves fueron producidos por Auguste de Montferrand, quien coordinó la escala de sus composiciones con las formas monumentales del monumento; los paneles fueron diseñados al tamaño planeado por el artista Giovanni Battista Scotti; los modelos fueron producidos por los escultores Piotr Svintsov y Ivan Lepee, y los embellecimientos ornamentales por el escultor Yevgueni Balin.

La fundición del bronce fue llevada a cabo en la fábrica de Charles Baird en San Petersburgo.

La columna de Alejandro en la Plaza del Palacio .
" La columna de Alejandro en andamio " (1832-1834), por Grigori Gagarin .
Decoración del pedestal
La estatua del ángel con la cruz
Base de la Columna de Alejandro.