Esmalte (heráldica)

Están repartidos en tres grupos: A la hora de combinar los esmaltes del campo y sus cargas, con el fin de obtener un buen contraste, hay que tener en cuenta estos grupos.Sin pretender ser una referencia, y simplemente por evitar toda ambigüedad, todos los artículos concernientes a la heráldica utilizarán "esmalte" para designar todo elemento de la paleta, atributo de un campo o fondo, y "color" para los esmaltes que no son metales o forros.La regla principal del blasón concierne a los esmaltes y como combinar estos.A estos blasones que no cumplen este precepto son denominado de enquerre.Los colores naturales no pueden ser empleados como esmalte del campos o en las cargas llamadas piezas.Esto se volvió una moda durante el periodo victoriano, pero se depreció al ser excesivamente difícil dibujarlos desde el blasón y un tanto contrario al espíritu de la heráldica que favorece diseños firmes, claros e inequívocos.