Colonia textil

Una Colonia textil es un tipo específico de colonia industrial que apareció en Cataluña entre la segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX, con unos rasgos muy específicos por lo que respecta al modelo industrial, empresarial y social.

Las máquinas movidas por el vapor multiplican la producción, mientras que la nueva clase social surgida de esta industrialización (el proletariado) trabaja y vive en unas condiciones muy precarias.

En contraposición, en las zonas interiores (lo que desde Barcelona se llamaba "la montaña") los industriales encontraban mano de obra barata y el clima de tensión laboral no había llegado o se encontraba en menor medida.

Estos industriales suelen tener raíces familiares en las comarcas donde se instalan (Bergadá, Bages, Ripollés y Osona).

Aunque en principio ésta debía ser su residencia, pronto se convirtieron en casas de veraneo para la familia y en el espacio donde dormir cuando los amos venían a controlar que todo funcionara correctamente.

Colonia Sedó, desde el camino de las Huertas, Esparreguera .
Canal y fábrica de la Colonia Vidal, Puig-reig .
Cal Marçal, a Puig-reig
Torre Vieja de la Colonia Pones, espacio simbólico que mostraba el estatus de los amos.