Movimiento Colombia Viva
En el año 2006 entra a formar parte de la coalición uribista, aunque mantuvo únicamente 2 curules en el senado.2002-2006: El Ascenso A raíz del incremento del umbral para personería jurídica y representación parlamentaria, efectuado en la Reforma política de 2003, los partidos políticos más pequeños de Colombia se vieron forzados a fusionarse.[2] Al naciente movimiento también adhieren un senador de Cambio Radical y uno del Movimiento Popular Unido, formando así un partido con una fuerza parlamentaria de ocho senadores, lo cual lo posesionaba entre los más grandes del país.Como suplente de este, asume una curul el pastor cristiano Enrique Gómez Montealegre.[4] Habib Merheg también fue investigado por el escándalo de la parapolítica y renunció a su curul en el Senado.La reunión acuerda un cambio de nombre e imagen del partido, formando así la Alianza Democrática Nacional (ADN), partido que resultaría desmantelado por órdenes del Consejo Nacional Electoral colombiano.