Colegio de Postgraduados
En 1979, por decreto presidencial, se convirtió en organismo público descentralizado del gobierno federal con personalidad jurídica y patrimonio propios sectorizado en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).En este sentido, el Colegio de Postgraduados enseña a investigar e investiga para enseñar en un contexto de vinculación integral con su entorno bajo un sistema de campus localizados en Campeche, Campeche; Montecillo, Estado de México; Puebla, Puebla; San Luis Potosí, SLP; Córdoba, Veracruz; Cárdenas, Tabasco, y Tepetates, Veracruz.[cita requerida] En el 2001, fue reconocido como Centro Público de Investigación por la propia Sagarpa y por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).[cita requerida] Desde el 2002, ha suscrito un Convenio de Desempeño con la Administración Pública Federal, con metas multianuales relacionadas con sus actividades sustantivas, mismas que son calificadas por un Comité de Evaluación Externa.Sus nombres y periodos de gestión aparecen a continuación:[cita requerida] Actualmente, cuenta con siete planteles, distribuidos en diversas zonas de México: Montecillo (en Texcoco), Córdoba, Veracruz, Campeche, Puebla, San Luis Potosí y Tabasco.