Colegio Mayor Universitario San Juan Evangelista

El final del colegio San Juan Evangelista es una historia que viene desde hace un lustro.

Era una operación inviable porque el cambio de contratista suponía abrir un concurso nuevo, no cabía la prórroga.

La UCM realizó una ampliación provisional de un año para "buscar una salida", rememora Cuesta.

Sin embargo, el 29 de julio, la entidad aseguró que renunciaba a seguir siendo la gestora.

Pero deben, al menos, dejar el edificio con las remodelaciones pagadas y la licencia de actividad en regla", exigen desde la fundación.

Adquirió prestigio por sus actividades culturales durante el periodo pre-democrático, sorteando la censura franquista y clausurado con frecuencia.

En él estrenaron obras autores, actores y directores como José Luis Alonso de Santos, Albert Boadella, Juan Margallo, Pedro Víllora, José Carlos Plaza, Ángel Facio, Juan Carlos Oviedo, Victoria Vera, "El Brujo", o Enriqueta Carballeira.

Jesús Cobeta Aranda, ya fallecido, fue fundador, animador y primer director del Colegio Mayor San Juan Evangelista, trasladando el Colegio de sus antiguas dependencias de la calle Écija a las actuales en Gregorio del Amo, y a cuyo patronato perteneció.

Hubo también un intento de añadir un pabellón para estudiantes casados, pero no llegó a puerto.

El San Juan Evangelista fue construido en los años 1965/1966, según el proyecto de los arquitectos Luis Miquel Suárez-Inclán y Antonio Viloria, arquitectos todavía en activo, autores también del Colegio Mayor Isabel de España, muy cercano a éste, que se construyó posteriormente.