Colonia Nápoles

Esta colonia se integra por dos zonas que, a saber, son la llamada colonia Nápoles, levantada a comienzos del siglo XX, y la ampliación realizada a fines de la década de los cuarenta en la zona surponiente denominada Ampliación Nápoles, ambas divididas por la calle Georgia, que corre de oriente a poniente.

Destacan los grandes edificios levantados a mediados del siglo XX; sobre todo, el gran edificio de oficinas y Centro de Convenciones y Exposiciones World Trade Center México, así como el Polyforum Cultural Siqueiros, que tiene el mural más grande de este artista plástico.

Si bien estos terrenos no fueron más que extensiones agrícolas y ganaderas que pertenecían a ranchos y haciendas cercanas al vecino poblado de Mixcoac y el barrio de San Juan, su uso cambió en el siglo XIX, cuando se estableció la ladrillera Nochebuena, cercana al poblado de Mixcoac, misma que cerró sus puertas hacia 1893[1]​ para dar paso a la siembra en sus terrenos de un gran bosque de enormes y frondosos árboles, denominado el Bosque de la Nochebuena (que posteriormente pasaría a ser nombrado Parque Luis G. Urbina o Parque Hundido, por el desnivel del suelo).

[4]​ Para ese momento, se habían levantado en gran parte de la colonia algunas casonas y palacetes inspirados en el estilo que imperó en la vecina colonia del Valle y también en otras colonias de la ciudad: el llamado estilo colonial californiano, que retomaba detalles y adornos de los antiguos edificios del Centro y los incorporaba a las edificaciones inspiradas en las construcciones estadounidenses, rodeadas de un gran jardín.

Estas casonas compartían vecindad con edificios de estilo funcionalista, como los ubicados alrededor del parque Esparza Oteo.

Cruce de las calles Pennsylvania, Dakota y Alabama. A la derecha, el Parque Esparza Oteo , y al fondo, el WTC .
World Trade Center, en la Ciudad de México.
La calle Dakota, con algunas construcciones originales en estilo colonial californianas , fue una de las primeras calles con ciclovía en la Ciudad de México. [ 3 ] ​ La saturación vial en la colonia se torna muy alta a la hora de salida de las oficinas.