Todas estas proteínas catalizan la oxidación de esta sustancia, una reacción catalogada como EC 1.13.12.5.
La coelenterazina fue aislada y caracterizada simultáneamente por dos grupos que estudiaban el comportamiento de los organismos marinos luminiscentes: Renilla Reniformis y el cnidario Aequorea Victoria, respectivamente.
[3][4] Ambos grupos descubrieron de forma independiente que el mismo compuesto se utilizaba en ambos sistemas luminiscentes.
Asimismo, los dos principales metabolitos -la coelenteramida y la coelenteramina- recibieron el nombre de sus respectivos grupos funcionales.
Aunque la coelenterazina se descubrió por primera vez en Aequorea victoria, más tarde se demostró que no sintetizan coelenterazina, sino que la obtienen a través de su dieta, principalmente de crustáceos y copépodos.