Aequorina

La Aequorina (número EC 1.13.12.5) es un fotoproteína aislado de medusas luminiscentes como las especies del género Aequorea (por ejemplo, Aequorea victoria) y una variedad de otros organismos marinos.Dado que la luz emitida puede ser fácilmente detectada con un Fotómetro, la aequorina se ha convertido en una herramienta útil en la biología molecular para la medición de Ca2+ intracelular.Las células cultivadas que expresan el gen para aequorina efectivamente pueden sintetizarla.[5]​ La principal limitación de la aequorina es que la coelenteracina utilizada como grupo prostético es consumida irreversiblemente para producir luz, por lo que la emisión continuada requiere un continuo suministro de coelenteracina al medio.Todo ello ha conducido a la evolución de otros sensores de calcio genéticamente codificados como el del camaleón (sensor calmodulina) basado en, desarrollado por Roger Tsien[6]​ y el sensor basado en la troponina, TN-XXL, desarrollado por Oliver Griesbeck.