Code Aster

Su aplicación abarca múltiples disciplinas: análisis tridimensional mecánico y térmico principalmente, hidrodinámica, metalurgia, hidratación, secado... ya sean condiciones estacionarias o transitorias, y tanto en procesos lineales como no lineales.

Además, posee herramientas específicas para fatiga, deformación, fractura, contacto, geotecnia, materiales porosos, etc.

Además, la combinación de estas características con los diversos programas de pre- y posprocesado le permiten abarcar áreas como acústica, sísmica, energía atómica y otras.

[2]​ Existen varios entornos de preprocesado y posprocesado que son capaces de trabajar con Code_Aster, creando entornos completos: Otras herramientas que también hacen uso de Code Aster son:[4]​ Code_Aster está oficialmente disponible para Linux y FreeBSD.

También se ha portado con éxito a Microsoft Windows, pero no oficialmente.