Codón de inicio

En el ADN se encuentra codificado en el triplete «TAC» (timina-adenina-citosina), mientras que, en el ARN mensajero, queda como «AUG» (adenina-uracilo-guanina).

No obstante, en genética por convenio se hace referencia a la hebra "codificante" al hacer referencia a la secuencia análoga en el ADN, por lo que es frecuente encontrar en bibliografías que el codón de inicio se codifica en el ADN como ATG (complementario del TAC de la hebra molde que se transcribe).

[1]​ La causa de que se haga referencia a la hebra "codificante" es que es idéntica a la que se transcribirá a partir de la no codificante (TAC), también llamada hebra molde, transcrita o "no codificante", solo cambiando timinas por uracilos.

En procariotas, dicha metionina se encuentra modificada como N-formilmetionina.

Por ejemplo, Escherichia coli, una bacteria de la familia Enterobacteriaceae, emplea en un 83% de los casos ATG (AUG en el ARN), GTG en un 14% (GUG en el transcrito) y en un 3% TTG (UUG en el ARN) y aún algún otro.

Esquema de un marco abierto de lectura , que incluye el codón de inicio (o start ) y de parada (o stop ).