El calor dentro de una cocina solar se pierde fundamentalmente por conducción, radiación y convección.Es por esto, que en todo diseño tradicional de un horno solar se usa un material llamado aislante térmico(como el corcho).Si introducimos en el horno metales, cazuelas pesadas, agua o comida dura que tarda mucho tiempo en calentarse, la energía entrante se almacena como calor en estos materiales pesados, retardando que el aire de la caja se caliente.Mientras el sol viaja a través del cielo, esta configuración da como resultado una temperatura de cocción más constante.Y de forma realista los cuerpos que absorben menos radiación son superficies especulares y los que absorben mayor radiación son superficies de color negro mate.Cuando la forma de dicha superficie es parabólica todos los rayos que llegan paralelos al eje de la parábola se reflejan pasando por un mismo punto que se denomina foco.Las cocinas que concentran la radiación solar levantan temperatura muy rápido y sirven para freír, pueden tener altas potencias de cocción y funcionan en cualquier día del año, habiendo sol directo con buena intensidad.Requieren ajustes mucho más frecuentes que las cocinas tipo horno, se necesita cuidar el alimento, al funcionar de forma similar a una cocina de gas y alcanzar altas temperaturas es necesario tomar las mismas precauciones que con una estufa de gas por lo que necesitan manejarse con más cuidado, por ejemplo, usar protección para las manos al tomar las ollas o cacerolas y para evitar deslumbramiento por el resplandor de la radiación que se refleja en el espejo se recomienda emplear gafas oscuras.Las cocinas tipo caja, están fabricadas a partir de varios materiales.Millones de personas pobres alrededor del mundo continúan cocinando usando leña.Muchos materiales que se comportan bien estructuralmente son demasiado densos para ser buenos aislantes.El papel se quema aproximadamente a 200 °C (415 °F) y una cocina no alcanzará tal temperatura.Hay gente que prefiere dejar un hueco vacío, poniendo una capa de cartón ondulado como aislamiento.Una superficie de la caja debe ser transparente y encararse al sol para suministrar calor vía efecto invernadero.Se utiliza doble vidrio, bien de cristal o de plástico para influir tanto en la ganancia como en la pérdida de calor, ya que el calor que contengan ingresará mayormente como energía lumínica y luego se convertirá en energía calórica por medio del absorbedor que coloquemos en nuestra cocina.Este componente es opcional en climas ecuatoriales pero incrementa el resultado de cocción en regiones templadas del mundo.De todas maneras mucha gente prefiere cocinar con temperaturas más bajas, ya que, pueden dejar su comida por la mañana e irse a trabajar.No se recomienda cocinar carnes dejándolas solas si existe la posibilidad de nubes.Hay algunos alimentos (los pescados) que se cuecen en forma óptima a muy baja temperatura.Por regla general, se puede calcular que con una cocina solar tipo caja con un solo reflector, la comida tomará más o menos el doble de tiempo que con un horno convencional.Se puede simplemente dejar la comida en diferentes recipientes y encontrarla más tarde perfectamente cocinada.En áreas como Canadá, se puede cocinar siempre que esté raso excepto los tres meses fríos del año.La cocina solar comunal más grande del mundo se encuentra en Abu Road, India y está ubicada en las instalaciones de la sede central de la Academia Mundial Brama Kumaris y funciona satisfactoriamente desde 1999.Y ciertos estratos sociales pueden rechazar el cartón por considerarlo como un material de poca categoría.En todo el mundo gastan el 25 % o más de sus ingresos en combustibles para cocinar Ventajas Desventajas (Hay que diferenciar entre diversos tipos y calidades de cocinas solares, las hay más eficientes que otras)
Concentrador solar.
Cocina solar tipo caja (modelo Esteves).
Cocina solar tipo caja (modelo Sunstove).
Cocina solar tipo concentrador parabólico Alsol 1.4.
[
1
]
Los hornos a energía solar se han convertido en una alternativa en países emergentes donde el costo del combustible es elevado. En imagen: mujeres sudanesas aprendiendo a utilizar hornos solares
Una mujer en Ghana utiliza un horno solar para hervir el agua, pasteurizándola y previniendo enfermedades