Clytoctantes alixii

[5]​ El macho es de color gris pizarra, con la frente, cara, garganta y pecho negruzcos, las alas con pequeños puntos blancos; la hembra presenta dorso color castaño, más oscuro en alas, que presentan pequeños puntos color ante, el pecho y vientre castaño rojizo o rufo y la cola oscura.

En Ocaña, aprovecha principalmente el bambú denominado "carrizo" (Rhipidocladum racemiflorum), dentro del cual encuentra agua, insectos y larvas de dípteros.

[5]​ Posteriormente la Fundación ProAves publicó las primeras fotos obtenidas en Ocaña, en la Reserva de Torcoroma especial para esta especie.

[1]​ La especie C. alixii fue descrita por primera vez por el zoólogo estadounidense Daniel Giraud Elliot en 1870 bajo el mismo nombre científico; la localidad tipo designada «Río Napo, Ecuador”; presumidamente errada, se desconoce la localidad».

[6]​ El nombre genérico «Clytoctantes» se compone de las palabras del griego «klutos»: renombrado, noble, y «ktantes»: matador, asesino; significando «noble matador»; y el nombre «alixii» homenajea al zoólogo francés Édouard Álix.