Club de Bádminton IES La Orden
Fundado en 1989, fruto del trabajo desempeñado por los profesores de educación física Paco Ojeda y Miguel Martín, así como del ordenanza del centro, Carlos Longo, aunque, años atrás, Pepe Tierra ya había creado la primera escuela de bádminton, de manera informal, en el Polideportivo Andrés Estrada.La Orden, fundado íntegramente por alumnos, profesores, padres, personal y gerentes del centro educativo.Las siguientes tres temporadas tendrían idénticos protagonistas y resultado; el cuadro onubense se quedaba con la miel en los labios ante un equipo con mayores recursos.No obstante, el IES La Orden tuvo opciones en todas las finales, siendo pequeños detalles y la mala suerte los factores que condenaron al equipo de Huelva.Al finalizar la temporada 2011/12 el CB IES La Orden tuvo que asumir su cuarto subcampeonato consecutivo y la marcha de Carolina Marín, su mejor jugadora[3] a la potente liga danesa.No obstante, en septiembre llegó una gran noticia para dos equipos referencias del deporte onubense, el patrocinio del Recreativo de Huelva al Club Baloncesto Conquero de baloncesto femenino y al IES La Orden.La presentación del nuevo Recreativo de Huelva-IES La Orden[4] en la sala de prensa del Estadio Nuevo Colombino tuvo una gran repercusión mediática y el mismo día que se inició el acuerdo con el Decano del fútbol español, llegaron dos grandes incorporaciones, el aragonés Pablo Abián (junto a Carolina Marín, los únicos representantes españoles de bádminton en los JJOO de 2012) y la ucraniana María Ulitina, destinada a sustituir a Carolina Marín.Su rival en las semifinales fue el CB Paracuellos-Torrejón madrileño, segundo clasificado del Grupo B.En los individuales, la ucraniana María Ulitina se mostró intratable y no dio ninguna opción a la rinconera Marta Calleja (21-9 y 21-6); algo más sudó Pablo Abián para superar a Stenny Kusuma (21-10 y 23-21); el CB IES La Orden se colocaba 4-1 a falta de los dos últimos individuales.El encuentro de ida finalizó, por tanto, con victoria onubense por 3-4 y todo por decidir.También disputó sus partidos como local en este polideportivo el extinto Club Baloncesto Ciudad de Huelva, que llegó a competir en Liga ACB.También existe un tercer equipo, que compite en la tercera categoría en importancia, la 2º División (Liga Andaluza).