Su sede y estadio deportivo se encuentran ubicados en la localidad de Laguna Larga.
Las ideas para formar este club surgen del hecho que, en la década de 1930, Laguna Larga no contaba con ninguna institución deportiva oficial, ya que el Club Audax Laguna Larga había desaparecido.
De ese modo, se funda el Club Sportivo Laguna Larga, cuya primera comisión directiva tuvo como presidente al Dr.
[3] Romero Díaz fue el primer hombre público en incorporar a la mujer en las instituciones en Laguna Larga de forma activa y protagónica, ya no más ligada a un segundo plano de importancia.
Este predio se fue construyendo en etapas, de ese modo se iban sumando cada vez más servicios e instalaciones, pero manteniendo siempre la predominancia del fútbol, que además es especificado en los estatutos como su actividad principal.
Este deporte tiene una convocatoria permanente y compite activamente en la asociación a la que pertenece.
Con el tiempo, esta actividad empezó a decaer en la institución, hasta desaparecer por completo.
En esos momentos, el club competía provincialmente y se llegó a consagrar campeón en su división Juvenil Femenina.
Las canchas se llenaban y desde los partidos amistosos (amateur) hasta llegar al profesionalismo.
Al momento de elegir los colores del club, el proponía que fueran blanco y celeste como la bandera Argentina.
El presidente Romero Díaz, no hace uso del voto presidencial de desempate.
Sin embargo, el estatuto aún manda que: los colores serían: camiseta roja con vivos blancos, pantalones azules y medias negras, aunque actualmente solo se utiliza el rojo y blanco por simple estética.
[4] Fue inaugurado en 1932 en un predio contiguo a la institución y nombrado en honor al día de la fundación del club.
Al finalizar el desfile, se realizan diversos espectáculos artísticos con la presencia de números musicales.
En la edición del año 2013 se recupera la realización de cursos y conferencias relativas a la temática agrícola.
[8] Cabe destacar, que una postulante de Laguna Larga, Adriana Cornatosky, fue consagrada como Reina Nacional del Trigo.
[9] Sportivo cuenta con una salón techado en el cual se disponen cuatro canchas profesionales para la práctica de bochas.
Se lograron títulos como el campeonato de la División Juvenil Femenina, en la liga provincial cordobesa.
[9] Posteriormente la disciplina perdió trascendencia y dejó de practicarse, hasta que en el año 2012 se recuperó la práctica del Voleibol en el club, contando con categorías de: Menores Femeninas, Mayores Femeninas y Masculinos.