El equipo estaba integrado por los hermanos Quique y Ramón Simón (que actuaban como delegados), Richi, Troyano, Morales, Otaño, Paladini, De Pablo, Beremny, López Bosch, Bauer, Ricardo, Ramón Resines, Ratford, Gorman, La Cerda, Sambasilio, Pedraja, Méndez Vigo, L. Delgado y Marzabeitia.Fue subcampeón, tras el SEU, y obtuvo una plaza para acudir al campeonato español, la Copa del Generalísimo.[1] El club colchonero participó desde octubre a diciembre de ese año en la Copa Otoño.Una semana después, en las semifinales, el Atlético empató a doce contra la Facultad e Derecho de Madrid en la Ciudad Universitaria.El Atlético Madrid accedía por primera vez en su historia a la final del Campeonato de España.El Atlético consiguió su primer título con un equipo compuesto por los hermanos Duralde (Ramón y Fernando), L. Bravo, Alarcón, Peña, Arce, Feliciano, Jose Luis San Juan, Moret, Artola, Puche, Roberto Ibáñez, De Miguel, Cubillo y E.En la siguiente campaña, el Atlético Madrid no se clasificó para el Campeonato de España.La plantilla estuvo formada por: Javier Salazar, Victorio Frutas, Alejandro Onega, Martín Rey, Sean Grenfell, Miguel Esteban, Javier Braim, Carlos Molina, Ramón Narváez, Santiago Ojeda, Miguel Ramírez, Alejandro Cantarero, Arturo Brasca, Nacho Heredia, Izco Armental, Javier Canosa, Telmo Romero, Jacobo Martín, Mateo Romanelli, Martín Gonzalo, Tomek Przybyszewski, Fran Cloppet, Fran Rohrer, Miguel Fernández, Antonio Llamas, Marcos Nodriz, Rubén Torres, Beñat Jaramillo, Daniel Fernández, Guillermo Blanco.Luego, en semifinales, los madrileños se midieron a la Unió Esportiva Santboiana Seat de Barcelona.En la Copa del Rey, en la fase inicial quedó encuadrado en el grupo C, con la Unió Esportiva Santboiana Seat y el Bizkaia Gernika R.T.Para la temporada 13/14, el Rugby Atlético se traslada a la localidad de Tres Cantos, (Madrid).La plantilla estuvo formada por: Javier Salazar, Marcos Domenech, Victorio Frutas, Rubén González, Antonio José Llamas, David Soler, Alejandro Onega, Gastón Ibarburu; Ignacio Vazquez, Sebastián Deira; Javier Canosa, Fran Cloppet; Jacobo Beamonte; Juan Carbón, Telmo Romero Imaz, Alejandro De La Rosa, Miguel Ramírez, Daniel Fernández, Santiago Botán, Joaquín Vazquez, Agustín Vergara; Carlos Molna; Rubén Torres, Tomek Przybyszewski; Rodrigo Ruíz, Alexander Von Kursell; Arturo Brasca; Izko Armental, Carlos Delgado, Jeremy Santos; Alejandro Cantarero; Pierre Philponeau; Borja Sanz, Pablo Fontes, Iñigo Balbín; Joaquín Mollinero, Zachary Taylor.[10] El que fuera equipo colchonero volvió a llamarse CRC Pozuelo, y recuperó sus colores anteriores.El club azul y amarillo volvió a Pozuelo de Alarcón tras su paso por Tres Cantos.
Primer
derbi madrileño
de rugby entre Atlético y Real Madrid, disputado en enero de 1925 en el Metropolitano.