En su vida de adulta joven conformó matrimonio con el escritor, investigador y corresponsal de los periódicos La Nación y La Prensa, el español Ildefonso Raimundo Fernández Ramos, con quienes tuvieron 3 hijos.
La misión principal de dicha comisión era brindar apoyo pedagógico y escolar a los niños.
También organizaba veladas artísticas y literarias en el local de la Logia, y una Comisión Popular para gestionar ante los poderes públicos la creación de otros nuevos establecimientos educativos.
Ese mismo año ella comienza a recorrer las calles de la ciudad tratando de convencer a los vecinos sobre el proyecto y recolectando firmas.
Aunque finalmente el edificio se empezó a construir físicamente al menos unos 30 años después.
[4] Desde el año 1913 realizó intensas gestiones ante la visita a Misiones del inspector general de enseñanza Secundaria y Especial, conformando la comisión «Pro-Colegio Nacional» para la construcción de una nueva escuela.
Se nombró a tres miembros para estudiar la iniciativa y trazar un plan de las gestiones que deberían realizarse o presentarse ante los poderes públicos.
En 1973 se designó con ese nombre a una de las calles del barrio Tiro Federal.