Clorinda (Jerusalén Liberada)

Clorinda es un personaje ficticio que aparece en el poema Jerusalén Liberada del poeta italiano Torquato Tasso, publicado por primera vez en 1581.Cuando la niña nace y resulta ser blanca, la reina, temiendo que su piel blanca pueda parecer a su celoso marido una prueba de infidelidad, decide mostrarle una niña de piel oscura y confiar la pequeña Clorinda a Arsete, un criado eunuco, para que la críe lejos.La corriente es demasiado fuerte y Clorinda se le escapa de las manos, sólo para ser arrastrada a salvo por las olas hasta la arena.Por ello, Clorinda es educada en la religión islámica y Arsete, ya convertido en una figura paterna devota, le oculta sus verdaderos orígenes.Clorinda finalmente regresa tras las murallas de la ciudad junto con Argante y sus tropas.Entonces decide intentar una misión arriesgada pero provechosa: hacer una incursión nocturna y quemar la peligrosa torre de asedio que los cristianos han estado usando y que los herreros cruzados estaban reparando a poca distancia de las murallas.Los dos se ensarzan en batalla, hieriéndose mutuamente varias veces pero siguen luchando durante mucho tiempo, sin que ninguno ceda.Al final, agotada, Clorinda recibe una puñalada en el pecho y se desploma.Tras quitarle el casco a su enemigo, se sorprende al ver el rostro de su amada.Ya sin fuerzas para hablar, levanta el brazo hacia Tancredo en señal de paz y fallece.Tancredo contempla el suicidio, pero agotado por las angustiosas noches de vigilia y llanto, se queda dormido.Il combattimento di Tancredi e Clorinda es una escena operística a tres voces de Claudio Monteverdi, que dramatiza la lucha final, y que fue presentada por primera vez en 1624, y se ha hecho popular desde el resurgimiento en el interés hacia la música antigua a mediados del siglo XX.
Clorinda ataca a Tancredi, de la serie de Paolo Domenico Finoglia
Clorinda rescata a Olindo y Sophronia de Eugène Delacroix , pintura en la Neue Pinakothek .
Tancredi bautizando a Clorinda por Domenico Tintoretto , c. 1585.
Clorinda muriendo en brazos de Tancredo. Tancredo y Clorinda de Louis Jean François Lagrenée (1761)