Clivus
En anatomía humana, recibe el nombre de clivus una formación ósea situada en la base del cráneo.Puede observarse con claridad en la cara interna de la base del cráneo, limita por delante con la silla turca, por detrás con el agujero magno y en la región derecha e izquierda con los dos peñascos de los huesos temporales.[3] El clivus es un punto de referencia importante para verificar la alineación anatómica atlantooccipital; el clivus, cuando se ve en una radiografía lateral de la columna C, forma una línea que, si se extiende, se conoce como línea del clivus de Wackenheim.[5] Las fracturas en la región del clivus generalmente se asocian con un traumatismo craneal cerrado.La tasa de mortalidad es alta debido a traumatismos del tallo cerebral u oclusión vertebrobasilar.