La obra fue encargada por la famosa cortesana La Païva, pero no quedó satisfecha con el cuadro terminado y se lo devolvió a Gérôme.
La obra se considera un ejemplo clásico de egiptomanía y fue producida en masa por Goupil, lo que le permitió llegar a un amplio público.
Jean-Léon Gérôme (1824-1904) fue un destacado pintor y escultor francés del siglo XIX.
[1] Según el historiador Charles Sowerwine, Gérômepintó temas eróticos con un enfoque fotográfico y carga sensual, pero evitó la "indecencia" mediante el uso de contextos orientales e históricos.
[3]El escritor Prosper Mérimée propuso por primera vez el tema en una carta enviada a Gérôme en diciembre de 1860.
[6] Gérôme realizó al menos dos óleos previos y varios bocetos como preparación para la obra.
Una primera variación muestra a Cleopatra tendida en el suelo estirándose hacia Julio César, con Apolodoro agachado detrás de ella.
Gérôme conoció a Goupil en 1859 y se casó con su hija Marie unos años después.
[6] Lucy H. Hooper lo llamó pieza complementaria del trabajo anterior de Gérôme, Friné ante el Areópago (1861).