Es una planta anual silvestre nativa de África, pero que se ha generalizado en muchos partes del mundo con clima tropical y subtropical.[2] Un estudio ha demostrado que Cleome gynandra utiliza el enzima NAD-málico para la fotosinteis y tiene los rasgos característicos asociados con esta, incluyendo cambios en la hoja de bioquímica, biología celular y desarrollo.[3] Cleome gynandra está estrechamente relacionada con Arabidopsis thaliana en una manera evolutiva, por lo que ofrece una comparación respecto a esta bien estudiada planta modelo.Cleome gynandra es considerada una maleza invasora en muchos lugares en los EE.[6] Cleome gynandra fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 671.