Clavícula

Los cartílagos forman zonas de crecimiento similares a las que se encuentran en otros huesos largos.

Conocer esta malformación congénita evita el diagnóstico erróneo de fractura en una clavícula normal.

Cuando existen dudas, se toman radiografías de ambas clavículas, ya que este defecto suele ser bilateral (Ger y cols., 1996).

Cara superior: Se halla justo por debajo de la piel y del músculo platisma (que significa lámina plana en griego).

Es lisa en casi toda su extensión salvo algunas rugosidades inconstantes que marcan las zonas de inserción.

Se insertan varios músculos como: Cara inferior: La cara inferior se encuentra excavada en su parte media por una depresión alargada en el sentido del eje mayor del hueso, llamado canal subclavio, que sirve de inserción para el músculo subclavio, limitado por crestas o labios para la inserción de la aponeurosis clavipectoral.

[4]​ Se insertan: Borde anterior: En sus dos tercios mediales es grueso, convexo, ligeramente áspero y sirve de inserción para el músculo pectoral mayor.

su tercio lateral es cóncavo y delgado, también presenta asperezas donde se insertan los fascículos anteriores del deltoides.

Por lo general esta cara mira un poco hacia abajo y afuera, por lo que la clavícula tiende a desplazarse por encima del acromion.