[1] En el 2007 presentó junto a María Rachid, en ese entonces su pareja, el primer amparo judicial para que se declarase la inconstitucionalidad de dos artículos del código civil que impedían el matrimonio entre personas del mismo sexo.
[3][4] Castrosín usó durante doce años el nombre de Claudia Castro para «proteger» a sus padres hasta que en el 2010 decidió presentarse con sus dos apellidos.
En febrero, Rachid y Castro concurrieron al registro civil para sacar turno para casarse, acompañadas por María José Lubertino (entonces presidenta del INADI), varios diputados, abogados y un escribano.
Al ser rechazado su pedido, presentaron el primer amparo judicial en Argentina y América Latina para que se declarase la inconstitucionalidad de dos artículos del código civil que impedían el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Al respecto del Matrimonio Igualitario, la activista dijo «El matrimonio no va a hacer más importante nuestro amor, ni va a hacer que exista o que no exista.
[1] Estando comprometida con su novio, conoció a una mujer abiertamente lesbiana, de la cual se hizo amiga.