La Fulana
La Fulana, nombre con que es conocida la Asociación Civil Labrys, es una organización fundada en Argentina en 1998, con sede en Buenos Aires, integrada por militantes feministas lesbianas y mujeres bisexuales.Entre otras personas que integran o han integrado el grupo se encuentran María Rachid, Claudia Castro, Verónica Capriglioni, Miriam Maguicha, Mariana Spagnuolo, Paz Gustavo, Paz Dellacasa, entre otras.[2][3][4][5] Integra la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT).Se sumaban los miedos ancestrales por la persecución y la amenaza con la exclusión social de las mujeres lesbianas, con los miedos por vivir décadas de dictaduras que generaron un orden social represivo en todos los sentidos.[4] Originalmente sus fundadoras, jóvenes mujeres que habían crecido en democracia, habían decidido sumarse a Las Lunas y las Otras, pero a poco andar se separaron para crear ámbitos más abiertos y con mayor vocación de vinculación con otros sectores.Aparecieron primero grupos como Venganza Lésbica y Las Musas, hasta que finalmente decantaron hacia 1998 en la fundación de La Fulana.[8] Durante un tiempo le prestaron también el lugar para que se reuniera allí la Agrupación H.I.J.O.S..[9] En octubre de 2000 lanzan la revista Fulanas, con un tiraje de 5000 números y el sublema «Para mujeres que aman a mujeres».El objetivo era buscar otros lenguajes sexuales, que permitan canalizar el deseo lesbiano, como un campo de juegos y exploraciones.