Clara Peeters

Su periodo de actividad va desde 1607, en que se fecha su primer cuadro, hasta 1621.

[5]​[6]​ Se caracterizó por popularizar el uso del autorretrato escondido en objetos de las naturalezas muertas que muchos otros artistas emularían.

[3]​ En el mundo se conservan treinta y nueve obras con su firma o una inscripción que permite la atribución a esta pintora,[6]​ que fue una de las pocas mujeres artistas activa en Europa durante la primera mitad de siglo XVII.

[8]​ Clara Peeters aparece citada por Wendy Wasserstein en The Heidi Chronicles, en las que la escritora norteamericana afirma, en su primera escena, que la obra de Peeters fue infravalorada debido a su sexo.

Esto reducía sus oportunidades de aprendizaje y, por eso, muchas pintoras se especializaron en el bodegón.

Mesa , 1611, óleo sobre tabla, 52 x 73 cm. Madrid, Museo del Prado , procedente de la colección de la reina Isabel Farnesio .