Clímax (música)

[1]​ Se utiliza a menudo para amplificar pasajes de texto y es también un recurso estilístico muy poderoso en la música instrumental.

Sin embargo, en los tiempos actuales, la mayoría de las composiciones musicales, para acomodarse a las nuevas formas tecnológicas de escuchar la música (streaming, por ejemplo), tienden a alcanzar el clímax muy rápido, lo que produce una gratificación musical casi instantánea y una fuerte reacción emocional.

[4]​ La cuestión de si el clímax debe considerarse realmente una progresión ha sido interpretada de forma diferente por diversos teóricos y, en ocasiones, equiparada a figuras retórico-musicales como la gradatio o la auxesis.

Los teóricos Joachim Burmeister, Thuringus y Johannes Nucius entendieron el clímax más bien como una progresión gradual.

Athanasius Kircher fue el primero en considerar el clímax como una intensificación, y los teóricos posteriores lo trataron como tal.