Clémence Royer

Allí su padre se entregó a las autoridades y fue juzgado por tomar parte en la rebelión, pero resultó finalmente absuelto.[2]​ Royer fue educada principalmente por sus padres hasta los 10 años, momento en el cual fue enviada al convento del Sagrado Corazón en Le Mans.Cuando este muere un año más tarde, Clémence se vio obligada a trabajar como ama de llaves para subsistir y cubrir sus necesidades.Aprovecha para leer apasionadamente obras filosóficas y completar así su formación autodidacta en las bibliotecas de sus patrones.Así conoció al economista Pascal Duprat, diputado francés exiliado que enseña ciencias políticas en la Universidad de Lausana y edita dos periódicos.[8]​ Clémence empezó a ayudar a Duprat con la edición del periódico Le Nouvel Économiste, y éste publicita sus conferencias cuando ella imparte una nueva serie de conferencias para mujeres sobre filosofía natural en el invierno de 1859-1860.Así, Royer le escribe largas cartas donde añade artículos escritos por ella para el Journal des Économistes.[14]​ En 1870 se convierte en la primera mujer admitida en la Société d’anthropologie de Paris, fundada once años atrás por Paul Broca.Allí llevará a cabo sus divulgaciones y defenderá con vigor sus posiciones poco convencionales.[18]​[19]​ Darwin se lo solicitó primero a Louise Belloc, quien declinó la oferta por considerar el libro demasiado técnico.Darwin acudió igualmente a Pierre Talandier, pero este fue incapaz de encontrar un editor.Estas ideas eugenistas precoces (el término será inventado por el primo de Darwin, Francis Galton, en 1883) le valieron una cierta notoriedad.Hace con cierto sarcasmo algunas observaciones curiosas e interesantes y anuncia que va a escribir un libro sobre estos temas, cuán extraña será esta obra ».En la primera edición Clémence Royer había traducido natural selection como « elección natural », sin embargo para esta nueva edición fue reemplazado por « selección natural » con una nota a pie de página donde la traductora explicaba que « elección » era el equivalente en francés del término inglés selection, y que adoptaba finalmente el término « incorrecto » de « selección » conforme al uso establecido en otras publicaciones.Cuando la nueva traducción francesa apareció finalmente en 1873 incluía en su interior un apéndice describiendo las incorporaciones hechas en la sexta edición inglesa, la cual había sido publicada un año antes.