Clásico (canal de televisión)

TVE decide en aquel momento dedicar su canal temático a la cultura, inspirado del entonces reciente canal franco-alemán Arte, el canal español Canal Clásico propone al telespectador una variedad de programas de temática cultural como documentales, ópera, teatro, películas o telefilms de TVE históricos o basados en la literatura española (como por ejemplo El Quijote).El canal emite diariamente durante toda esta primera etapa de las 16:00/17:00 hasta la madrugada en abierto vía satélite (aunque estuvo unos meses codificado por la efímera plataforma Cotelsat) y por algunas redes del cable histórico.En la primavera de 1997, Canal Clásico se integra en la nueva sociedad estatal TVE Temática (polo de RTVE dedicado a la televisión temática) y se decide entonces transformarlo en un canal dedicado exclusivamente a la música clásica, tradicional y jazz.Poco después, como parte de la migración a la nueva televisión terrestre en abierto (que pasaría a ser únicamente digital, con más variedad de servicios), Clásico fue finalmente descartado para su inclusión en la nueva oferta de la TDT, planteándose su integración, junto con Docu, en el efímero Cultural·es.Este nuevo canal, nacido en abril de 2009 y destinado ser emitido en abierto, seguía un modelo similar al del Canal Clásico original, al no estar centrado solo en la música.