Ciudadela de Saint-Tropez

Jean Cossa le entregó sus derechos sobre Saint-Tropez y declaró que sus habitantes serían libres, francos y estarían exentos de cualquier impuesto.Se construyó una primera cinta de murallas alrededor del puerto, de la cual solo se conserva la torre vieja (tour vieille).Enrique III escribió al duque de La Valeta para explicarle su elección.Este último reunió a los Estados generales favorables al rey para reconocer a Enrique de Navarra como rey de Francia.Además, hizo reparar y armar la ciudadela construida un poco antes pese a las protestas de los habitantes.Enrique IV envió al ingeniero del rey en las provincias de Languedoc, Provenza, Delfinado y Bresse, Raymond de Bonnefons, para que construyera una nueva torre hexagonal en la colina entre 1602 y 1607, que es la torre del homenaje actual con un gran patio interior, accesible a través de un puente levadizo defendido por una plataforma de artillería y tres torretas circulares.Su circunscripción se limitó a dos lugares alrededor de la ciudad.El teniente general era asistido por un procurador del rey, un secretario y dos sargentos.Este museo naval cerró sus puertas en 2002, cuando empezaron importantes obras de restauración en la torre del homenaje.En 2008 se presentó el proyecto de un nuevo museo municipal para sustituir al antiguo.
El puente levadizo de la ciudadela.
Cañones en la ciudadela.
La vieja muralla que rodea el viejo puerto, los faubourgs y la ciudadela de Saint-Tropez en la colina, hacia el siglo XVII .
La ciudadela de Saint-Tropez en la actualidad.