Cirugía de glaucoma

Sin embargo, dado que la SLT se realiza con un láser de potencia mucho menor, no parece afectar a la estructura de la malla trabecular (según la microscopía electrónica) en la misma medida, por lo que es posible repetir el tratamiento si los efectos del tratamiento original empiezan a desaparecer, aunque esto no se ha demostrado en estudios clínicos.La iridotomía consiste en realizar aberturas en forma de punción a través del iris sin extirpar tejido iridiano.Se realiza con instrumentos quirúrgicos estándar o con láser y suele utilizarse para reducir la presión intraocular en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado.[18]​[23]​ La paracentesis de la cámara anterior es un procedimiento quirúrgico perforante que se realiza para reducir la presión intraocular del ojo.[28]​ La Trabeculectomía ab externo (AET) implica cortar desde fuera del ojo hacia dentro para llegar al canal de Schlemm, la malla trabecular y la cámara anterior.También conocida como trabeculectomía no perfporante (TNP), es un procedimiento ocular mayor ab externo (desde el exterior) en el que el canal de Schlemm se expone quirúrgicamente mediante un colgajo escleral grande y muy profundo.La goniotomía quirúrgica consiste en cortar las fibras de la malla trabecular para permitir que el líquido acuoso fluya más libremente desde el ojo.En muchos pacientes con glaucoma congénito, la córnea no es lo bastante clara para visualizar el ángulo de la cámara anterior.Aunque puede realizarse una goniotomía endoscópica, que emplea un endoscopio para ver el ángulo de la cámara anterior,[43]​ en estos casos suele preferirse una trabeculotomía que accede al ángulo desde la superficie exterior del ojo, eliminando así la necesidad de una córnea clara.[40]​[45]​[46]​ La trabeculopuntura utiliza un láser Nd:YAG de conmutación Q para perforar pequeños orificios en la malla trabecular.[47]​[48]​ La goniotomía es un procedimiento "ab interno" (desde dentro) en el que se utiliza un instrumento "para raspar la malla trabecular patológicamente alterada del surco escleral".[14]​ La ciclodiálisis quirúrgica es un procedimiento poco utilizado cuyo objetivo es separar el cuerpo ciliar de la esclerótica para formar una comunicación entre el espacio supracoroideo y la cámara anterior.[10]​ La ciclogoniotomía es un procedimiento quirúrgico para producir una ciclodiálisis, en el que se corta el cuerpo ciliar de su unión en el espolón escleral bajo control gonioscópico.Como la canaloplastia no requiere la creación de una ampolla, se evitan riesgos importantes a largo plazo como la infección y la hipotonía (presión ocular extremadamente baja).Un procedimiento destructivo ciliar o ciclodestructivo es el que pretende destruir esas células para reducir la presión intraocular.
Ciclocrioterapia (punto congelado visible)